- Miquel Escudero conversa con Lois Patiño, un director que rompe con lo establecido para traernos la experiencia de lo trascendental a través de su cine. Autor de largometrajes como Costa da Morte, Lúa Vermella o Samsara, nos descubrirá su trayectoría dentro del movimiento conocido como Novo Cinema Galego y nos hablará de su proceso de[...]
Episodio 2×03
Lois Patiño en La Quimera
Descripción
Miquel Escudero conversa con Lois Patiño, un director que rompe con lo establecido para traernos la experiencia de lo trascendental a través de su cine. Autor de largometrajes como Costa da Morte, Lúa Vermella o Samsara, nos descubrirá su trayectoria dentro del movimiento conocido como Novo Cinema Galego y nos hablará de su proceso de búsqueda de los límites del lenguaje cinematográfico.
En la sección Conceptos claves del cine contemporáneo, Beatrice Fiorentino explora el nuevo cine de terror: Un antídoto contra el miedo.
.
Lois Patiño es uno de los cineastas más destacados del nuevo cine gallego que surgió en la década de 2010, conocido por su enfoque experimental y su habilidad para jugar con la imagen.
Tras comenzar su carrera con cortometrajes como Paisaje – Duración y Montaña en sombra, su estilo visual fue evolucionando hacia una reflexión más profunda sobre el paisaje, la memoria y la percepción. Su primer largometraje, Costa da Morte (2013), un singular documental sobre la costa gallega, le valió el reconocimiento internacional, ganando el premio a Mejor Director en el Festival de Locarno en la sección Cineastas del presente.
En su trayectoria posterior, Lois continuó reinventándose con títulos como Lúa Vermella (2020) y Samsara (2023), presentados en la Berlinale, donde sigue fusionando lo real y lo experimental.
Con la reciente Ariel (2025), su obra busca nuevas formas de mirar el mundo y el proceso de hacer cine, consolidándose como una de las voces más singulares del cine español contemporáneo.
Créditos
Moderado por: Miquel Escudero
Sección Conceptos de cine contemporáneo: Beatrice Fiorentino
Producción y coordinación: José M. Viña, Jairo López, Atteneri Santana, Marina Alberti, Jamie Weiss y Adrián Gonzalez.
Música: Jonay Armas, Music Library y SFX
Editor: Jonás García – Laboratorio Audiovisual
Locución: Mónica Dorta
Diseño: Óscar Lorenzo
Diseño Web: Filippo Bertola
Prensa y comunicación: Eva Herrero – MadAvenue
Dirección artística: José Alayón
Música: Podcast La Quimera v2 01: La Quimera – Jonay Armas | Tk620 Angry Cat – David y Santiago Lluch | A Minor Inconvenience – Jody Jenkins y Giovanni Antonio Parricelli
Película: Samsara (Cortesía de Bendita Films Sales)
Doblaje:
36 caracteres
Transcripción: FR: Maëlle Le Bras, EN: Ellie Monteiro
Traducción: FR-ES: Paula Martín, EN-ES: Elena San Miguel
Revisión: Samantha Mayordomo
Locución: Elena Ruiz (Payal Kapadia), Borja Peña (Arthur Harari)
Agradecimientos:
La Cappella underground
Juanvi Castillejo
Rūta Švedkauskaitė
Pablo Menéndez
Luis Renart
Ramiro Ledo
Paco Poch
El Viaje Films
Arturo Olea
Un podcast producido por el Instituto de Formación e Investigación Cinematográfica, con el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.