- Miquel Escudero conversa con Arthur Harari, un cineasta polivalente que nos invita a reflexionar sobre la realidad que nos rodea. Co-autor del guion de la multipremiada Anatomía de una caída, en esta conversación descubriremos su faceta como director, y a través de sus películas Diamant noir y Onoda, 10.000 noches en la jungla, podremos entender[...]
Episodio 2×07 (Español)
Arthur Harari en La Quimera
Descripción
Miquel Escudero conversa con Arthur Harari, un cineasta polivalente que nos invita a reflexionar sobre la realidad que nos rodea. Co-autor del guion de la multipremiada Anatomía de una caída, en esta conversación descubriremos su faceta como director, y a través de sus películas Diamant noir y Onoda, 10.000 noches en la jungla, podremos entender su manera de concebir el cine.
En la sección Conceptos claves del cine contemporáneo, Beatrice Fiorentino nos habla de los cuerpos mutantes.
Arthur Harari alcanzó gran notoriedad en 2023 al coescribir el guion de Anatomía de una caída, dirigida por Justine Triet, una película que le valió el reconocimiento internacional, incluido el Oscar a mejor guion original.
Sin embargo, su carrera como director y guionista había arrancado varias años atrás, apostando por una singular visión que explora las complejidades de la identidad y las contradicciones humanas.
En Diamant noir (2016), Harari relata una sombría historia familiar centrada en la venganza, mientras que en Onoda, 10.000 noches en la jungla (2021), que se estrenó en el Festival de Cannes, traslada la acción a la Segunda Guerra Mundial para explorar el desconcierto interior de un soldado japonés, cuya lucha parece no tener fin.
A través de sus películas, Harari ha demostrado una notable capacidad para trabajar con contextos muy variados, lo que le permite abordar sus temas recurrentes desde perspectivas muy distintas, desafiando siempre las convenciones narrativas del medio cinematográfico.
Créditos
Moderado por: Miquel Escudero
Sección Conceptos de cine contemporáneo: Beatrice Fiorentino
Producción y coordinación: José M. Viña, Jairo López, Atteneri Santana, Marina Alberti, Jamie Weiss y Adrián Gonzalez.
Música: Jonay Armas, Music Library y SFX
Editor: Jonás García – Laboratorio Audiovisual
Locución: Mónica Dorta
Diseño: Óscar Lorenzo
Diseño Web: Filippo Bertola
Prensa y comunicación: Eva Herrero – MadAvenue
Dirección artística: José Alayón
Música: Podcast La Quimera v2 01: La Quimera – Jonay Armas | Tk620 Angry Cat – David y Santiago Lluch | A Minor Inconvenience – Jody Jenkins y Giovanni Antonio Parricelli
Película: Onoda, 10.000 noches en la jungla (Cortesía de Atalante)
Fotografía: Tom Harari (Cedida por Arthur Harari)
Doblaje:
36 caracteres
Transcripción: FR: Maëlle Le Bras, EN: Ellie Monteiro
Traducción: FR-ES: Paula Martín, EN-ES: Elena San Miguel
Revisión: Samantha Mayordomo
Locución: Elena Ruiz (Payal Kapadia), Borja Peña (Arthur Harari)
Agradecimientos:
La Cappella underground
Juanvi Castillejo
Rūta Švedkauskaitė
Pablo Menéndez
Luis Renart
Ramiro Ledo
Paco Poch
El Viaje Films
Arturo Olea
Un podcast producido por el Instituto de Formación e Investigación Cinematográfica, con el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.