album-art

  • Miquel Escudero conversa con Isaki Lacuesta, un director ecléctico que cree en las posibilidades infinitas del cine, responsable de obras como La leyenda del tiempo, Entre dos aguas, Un año, una noche o Segundo Premio. En la charla, podremos conocer cómo ha cambiado su manera de entender el cine a lo largo de su trayectoria.[...]
00:00

Episodio 2×01

Isaki Lacuesta en La Quimera

Descripción

Miquel Escudero conversa con Isaki Lacuesta, un director ecléctico que cree en las posibilidades infinitas del cine, responsable de obras como La leyenda del tiempo, Entre dos aguas, Un año, una noche o Segundo Premio. En la charla, podremos conocer cómo ha cambiado su manera de entender el cine a lo largo de su trayectoria.

En la sección Conceptos claves del cine contemporáneo, Beatrice Fiorentino aborda el triunfo del artificio: la nueva frontera del cine de ficción.

Isaki Lacuesta

Isaki Lacuesta inició su carrera como documentalista, pero pronto se estableció como uno de los cineastas más innovadores del cine español contemporáneo, creando una obra estimulante, compleja y coherente.

Su primer gran éxito fue el documental La leyenda del tiempo (2006), que explora la identidad y las tradiciones en el sur de España. Esta obra le valió el reconocimiento de la crítica, anticipando el tono poético y reflexivo que marcaría su carrera. Doce años después, Isaki retomó los personajes de este documental con Entre dos aguas (2018), que le valió la Concha de Oro en San Sebastián.

En su cine de ficción, Isaki ha continuado explorando la frontera entre la realidad y la ficción, como en Un año, una noche (2022), un desgarrador relato sobre los atentados en la sala Bataclan de Paris, o Segundo premio (2024, codirigida con Pol Rodríguez), un biopic sobre el grupo musical Los Planetas, que le valió tres premios Goya, entre ellos el de Mejor Dirección.

Isaki Lacuesta ha logrado construir una filmografía única, donde la realidad y la ficción se encuentran para reflejar la profundidad del alma humana desde la que nos ayuda a entendernos.

Créditos

Moderado por: Miquel Escudero
Sección Conceptos de cine contemporáneo: Beatrice Fiorentino
Producción y coordinación: José M. Viña, Jairo López, Atteneri Santana, Marina Alberti, Jamie Weiss y Adrián Gonzalez.
Música: Jonay Armas, Music Library y SFX
Editor: Jonás García – Laboratorio Audiovisual
Locución: Mónica Dorta
Diseño: Óscar Lorenzo
Diseño Web: Filippo Bertola
Prensa y comunicación: Eva Herrero – MadAvenue
Dirección artística: José Alayón
Música: Podcast La Quimera v2 01: La Quimera – Jonay Armas | Tk620 Angry Cat – David y Santiago Lluch  | A Minor Inconvenience – Jody Jenkins y Giovanni Antonio Parricelli
Película: La leyenda del tiempo (Cortesía de Mallerich Films)
Fotografía: Óscar Fernández Orengo
Doblaje:
36 caracteres
Transcripción: FR: Maëlle Le Bras, EN: Ellie Monteiro
Traducción: FR-ES: Paula Martín, EN-ES: Elena San Miguel
Revisión: Samantha Mayordomo
Locución: Elena Ruiz (Payal Kapadia), Borja Peña (Arthur Harari)

Agradecimientos:
La Cappella underground
Juanvi Castillejo
Rūta Švedkauskaitė
Pablo Menéndez
Luis Renart
Ramiro Ledo
Paco Poch
El Viaje Films
Arturo Olea

Un podcast producido por el Instituto de Formación e Investigación Cinematográfica, con el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

2024 - Podcast La Quimera