album-art

00:00

Episodio 04

Lucrecia Martel en La Quimera

Descripción

Miquel Escudero conversa con la argentina Lucrecia Martel, quizás la cineasta más influyente del cine contemporáneo, directora de títulos tan irrepetibles como La ciénaga, La niña santa o Zama. Martel nos revela cómo los juegos infantiles entre piratas y vaqueros le llevaron a descubrir el fuera de campo, y, sobre todo, nos invita a reflexionar constantemente sobre la ética en cada una de las fases de la creación cinematográfica.

En la sección Conceptos claves del cine contemporáneo, Beatrice Fiorentino aborda el debate entre ‘Cine Mainstream vs Cine de autor’.

Lucrecia Martel

Nacida en Salta, Argentina, en 1966, estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en Buenos Aires. 

Después de dirigir cuatro cortometrajes, filma en el 2001 su ópera prima en el largo de ficción, La Ciénaga. Esta cinta sorprendió a cierto sector del público y a la crítica especializada, que rápidamente aclamaron las propuestas estéticas y temáticas de su cine. La película fue internacionalmente reconocida con premios como el NHK del Festival de Cine de Sundance, el Grand Prix del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, el premio a mejor película y mejor directora del Festival de Cine de La Habana, el Premio Alfred Bauer del Jurado Internacional en el Festival de Cine de Berlín, y la selección para optar al Oso de Oro en el mismo certamen.

En 2004 hace su segundo largometraje, La niña santa, seleccionado en la Sección Oficial del Festival de Cine de Cannes. Esta cinta la confirmó como una de las cineastas más relevantes del cine argentino actual.

La mujer sin cabeza, su tercera película, comparte con las anteriores el tono intimista, el escenario (una geografía de provincias), usos, pudores y costumbres de clase media alta y la elección de protagonistas femeninas. 

En 2011 obtuvo el Premio Konex como una de las 5 mejores directoras de cine de la década en Argentina.

Créditos

Moderado por: Miquel Escudero
Sección Conceptos de cine contemporáneo: Beatrice Fiorentino
Producción y coordinación: José M. Viña, Jairo López, Atteneri Santana y Jamie Weiss
Música: Jonay Armas, Music Library y SFX
Editor: Jonás García – Laboratorio Audiovisual
Ayudante de edición: Verónica Galán
Locución: Mónica Dorta
Diseño: Óscar Lorenzo
Diseño Web: Filippo Bertola
Prensa y comunicación: Eva Herrero – MadAvenue
Dirección artística: José Alayón
Canciones: Podcast La Quimera v2 01: La Quimera – Jonay Armas | Tk620 Angry Cat – David y Santiago Lluch | A Minor Inconvenience – Jody Jenkins y Giovanni Antonio Parricelli

Un podcast producido por el Instituto de Formación e Investigación Cinematográfica, con el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

2024 - Podcast La Quimera